En la sala que tenemos dedicada permanentemente al agua (llamada genéricamente Sala del Agua) contamos con cinco acuarios marinos.
El más grande de todos, situado al fondo de la sala, se llama simplemente El Mar Mediterráneo y en él encontramos una amplia representación de la variada fauna que puebla nuestro mar.
A continuación tenemos el acuario Depredadores del Mediterráneo. En nuestras costas, semiocultos entre las rocas, encontramos sorprendentes depredadores.
El siguiente se denomina Invertebrados, y es un bonito acuario repleto de anémonas, tomates de mar, estrellas de mar y otros invertebrados del Mar Mediterráneo.
El acuario llamado Acuicultura simula una pequeña piscifactoría marina, con los típicos peces de esta industria.
El Mar Menor es el último de los acuarios marinos de la sala del agua. En el pasado, esta laguna salada tenía una fauna propia característica, pero la apertura de canales artificiales que lo comunican con el Mediterráneo ha hecho que los animales que encontramos en sus aguas en la actualidad sean prácticamente los mismos que en el Mar Mayor o Mediterráneo.
Todos estos acuarios (y el de la sala Descubre e Imagina, del que ya hablaremos) contarán a partir de mañana con nuevos inquilinos.

Miguel Ángel
1 comentario:
Hola a todos, yo suelo visitar el Museo de vez en cuado, y tengo que decir que los acuarios han mejorado, pues hay nuevos animales, algunos que no habia visto nunca.
ya era hora hombre ¡¡
Publicar un comentario