jueves, 5 de junio de 2008

Día Mundial del Medio Ambiente

Como cada 5 de Junio, hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. El lema de este año es: "CO2... ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono". En estos momentos contamos en nuestra sala temporal con la exposición "Cambio climático, preguntas y respuestas", en la que entre otros muchos temas relacionados se desarrollan cuestiones sobre la posibilidad de reducción de las emisiones de CO2 (tanto por parte de los gobiernos como de cada ciudadano a nivel individual) así como acerca de los factores que disminuyen la cantidad de dióxido de carbono atmosférico.
Otro tema relacionado con las emisiones de CO2 (y que también afecta al medio ambiente de muchas otras formas) es el de la contaminación lumínica. Precisamente hace unos días se ha anunciado un proyecto para la prevención de la contaminación lumínica en la Región de Murcia. Afortunadamente cada vez se es más consciente de este problema y es mayor la sensibilidad por parte de las autoridades. Pero por desgracia las buenas intenciones con frecuencia no se corresponden con unos proyectos realmente eficaces, como nos comentan los expertos en el tema de la campaña Cielo Oscuro en esta nota de prensa.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Mientras tanto nuestro consejero de desarrollo sostenible, el "constructor" Benito Mercader, de CoBeSa (Construcciones Benito S,A), nos anuncia a voz en grito que se plantarán en Murcia tantos árboles como habitantes, ¿Donde? se preguntarán ud., pues seguramente en esa zona en la que según él "no se va a urbanizar, pues sólo se van a construir 9000" eso sí, de lujo, para que las compren aquellos enamorados de cabo cope y puntas de calnegre que el año pasado no pudieron ir, porque estaban en Cancun, y el antereior tampoco porque no sabian si su nuevo todoterreno negro podria pasar por aquellas carreteras deshabitadas, ni el anterir tampoco,porque no saben ni donde está el único paisaje costero de la comunidad autónoma que aún no conocía el presidente de CoBeSa.
Mucho ánimo a todos los que luchamos a nuestra manera por defender lo poco que están dejando vivo en Murcia.
La Cabra vive, la lucha sigue.