martes, 20 de mayo de 2008

Se aprueba en Bullas una ordenanza municipal para la prevención de la contaminación lumínica

De este modo, el municipio de Bullas resulta pionero en la Región de Murcia. En el Museo de la Ciencia y el Agua siempre hemos defendido la necesidad de un cielo nocturno de calidad, dado su gran importancia desde un punto de vista científico además de cultural y estético. También nos preocupa la conservación del medio ambiente y el uso racional de los recursos, con lo que la contaminación lumínica es un problema que nos preocupa especialmente.

Por ello, esta es una gran noticia aunque podría ser mejor pues hay que lamentar que al parecer se han obviado consideraciones que ya son realidad en países europeos que disponen de normativas avanzadas de ordenación del alumbrado y prevención de la contaminación lumínica como, por ejemplo, la viabilidad técnica y económica de conseguir un 0% de flujo luminoso hacia el cielo. Así que aunque felicitamos al ayuntamiento de Bullas, confiamos en que el resto de los municipios así como la asamblea regional asuman su responsabilidad frente a la contaminación lumínica e inicien el desarrollo de normativas de prevención de la misma de acuerdo con los estudios científicos y técnicos más avanzados.

Los miembros de la Campaña Cielo Oscuro han estudiado a fondo esta ordenanza y tienen un interesante comentario al respecto en su página web.

No hay comentarios: