Cada año la Semana Santa cae en fechas diferentes, pero siempre coinciden dos cosas: que es a principios de primavera (justo al principio este año) y que hay luna llena. Pues bien, estas semanas de fiestas podremos disfrutar en el cielo de nuestro bello satélite natural, pero también podremos ver algún satélite artificial. Y el más grande con diferencia -y por tanto el más sencillo de observar- es, como ya hemos comentado con anterioridad en este blog, la Estación Espacial Internacional.
En la tradicional noche "del encuentro", de Jueves a Viernes Santo, un punto extraordinariamente brillante surcará el cielo velozmente. Se tratará de la Estación Espacial Internacional que estará pasando casi por encima de Cartagena a gran velocidad (unos 30.000 kilómetros por hora). Será muy facil verlo desde toda la región, pues su brillo será espectacular y cruzará el cielo desde el carro hasta pasar junto a una de las estrellas más brillantes del cielo, Vega, en la constelación de la lira. Se verá de 5:48 de la mañana a 5:51.
Durante la tarde del bando de la huerta, cuando ya haya acabado el desfile, a las 20:30, podemos verla en la constelación de la Hidra, entre la estrella más brillante del cielo, Sirio, y el planeta Saturno, que estará muy cerca de la estrella Régulo. De modo que mirando entre esos dos puntos brillantes, Sirio y Saturno, veremos a la ISS con un brillo similar a Sirio (es decir, menos brillante que la madrugada de Viernes Santo). El hecho de que no esté muy alta sobre el horizonte hará que sea un poco dificil de ver desde las ciudades. Será más sencillo identificarla al día siguiente, cuando sobre las 20:53 pase por Tauro y Áuriga.
Un satélite que no podemos ver pero que también está en órbita es el Vanguard I. Esta semana se han cumplido 50 años de su lanzamiento, lo que le hace el ingenio humano en el espacio más veterano. El hecho de que ya no se esté en contacto con él hace que no entre dentro de los más de 600 satélites artificiales operativos que orbitan la Tierra sino que más bien se le incluya en la categoría de "basura espacial" (aunque legalmente sigue siendo propiedad del gobierno de los Estados Unidos), pero en cualquier caso ahí seguirá unos doscientos años más, recorriendo infinidad de kilómetros alrededor de nuestro planeta.
martes, 18 de marzo de 2008
Ver satélites en el cielo estas fiestas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Esta noche de Miércoles no solo se podrá ver la ISS bastante brillante pasando por las constelaciones de Taura y Áuriga, sino que unos cinco minutos antes veremos pasar por las mismas constelaciones el ATV Julio Verne, algo menos brillante que la Estación espacial, claro, pero más brillante que la mayoría de las estrellas.
Publicar un comentario